miércoles, 24 de febrero de 2016

Oración: La Voluntad de Dios en nuestro Ser. Por Ashamel Lemagsa.



Amado Padre/Madre Creador-Creadora…

Hoy ante ti declaro desde mi corazón que mi sendero es tu sendero…

Que Tu Divina Voluntad es mi voluntad.

Amado Padre/Madre Creador…

Acepto que hay instantes donde no comprendo tu voluntad,  pues son esos instantes donde equivoco el sendero…

Mi corazón se nubla por la acción de la mente…

Pero siempre, Tú, con tu Divina armonía logras iluminar mi interior para que reencuentre mi corazón en paz.

Amado Padre/Madre Creador…

Te confieso que los temas terrenales tratan de distraer mi mirada, pero también te confieso que regreso a ti siempre, pues lo Terrenal se diluye ante tu infinito amor…

Siempre despejas mi camino de sombras o interferencias con tu compasión eterna.

Amado Padre/Madre Creador…

Si tu voluntad es que atraviese el caos una y mil veces, para el mejor bien tanto mío, como de todos aquellos, que necesitan avanzar, pues que se cumpla tu voluntad…

Tu Luz en mí se magnifica, cuanto más difícil se hace caminar y aunque el sendero parece, a veces, no tener final…que se haga tu Voluntad.

Si tu voluntad es que el amor terrenal con sus contradicciones y dualidad, roce mi vida para purificar mi Alma y en ella a quien la toca, pues que se haga tu Divina Voluntad, acepto ser herramienta de tu gloriosa purificación.

Si tu voluntad es que las sombras intenten tentarme y en sus intentos se disuelvan en Tu Luz, acepto tu voluntad.

Si tu voluntad es que se alejen todos aquellos que ya nada deben aprender a mi lado, acepto tu voluntad desde el amor infinito de tu misericordia.

Si tu voluntad es que los que comparten mi sendero, reflejen sus propias sombras en mí, acepto tú Divina Voluntad, comprendiendo que les otorgas la increíble oportunidad de Ser conscientes de sí mismos, auto sanándose en el perdón.

Si tu Voluntad es que hoy y para siempre, desde mi corazón sienta la armonía de tu paz en mí, para ser Fuente Viva de armonía y amor, que se cumpla tu Voluntad.

Amado Padre/Madre Creador…

Tu voluntad es Perfección en el Amor.

Tu Voluntad es la Alegría en el Ser.

Tu Voluntad es libertad en el respeto hacia uno mismo, que es serlo hacia ti.

Tu Voluntad es Ser Paz en el corazón conectado en ti.

Porque hacer tu Voluntad es fluir en la vida, sin interferir en tu Plan Maestro, sin buscar modificar la vida de los demás, pues en ellos, también trabaja tu Divina Voluntad.

Es SER en Ti!!!
que estas en mi!!!

Amado sin límites!!!

Sintiendo Tú presencia en mi corazón.

Siendo Tú voluntad en acción, en mí.

Gracias Padre/Madre por Ser y Estar en mí.

Gracias, Te amo!!!!!!

Con Amor Ashamel Lemagsa.


martes, 23 de febrero de 2016

La grandeza del ser. Por Jordi Morella.


La grandeza del ser se encuentra en su grado de humildad y sencillez. Cuando os encontréis con alguno de ellos, veréis que entregaron su vida al servicio de la humanidad y el planeta. Tienen un fin superior, para todos nosotros.
Cada alma tiene su función de mensajera y fuente a la vez, siguiendo su proceso de ascensión.
Todos seguimos este proceso de evolución espiritual, donde vamos pasando de la mente al corazón, del raciocinio a la intuición, del pensar al sentir.
Hay quien, en su recordar, es instruido directamente por seres de la Luz que le guían, le muestran el camino del Amor y la sabiduría de la existencia y la Verdad.
Estos son Fuentes en nuestra dimensión, pero no para guiar a las almas, sino para alimentarlas en su proceso. Son seres puros, amorosos, comprensivos, firmes en sus palabras, así como esperanzadoras, dando coraje y consuelo a la vez. Su Luz desprende esta pureza celestial de recordar quiénes son y su procedencia. Viven desde el corazón, y se encuentran en el camino de todo aquel que lo necesite. Para reconocerlas, deberéis de abrir vuestro corazón y sabréis de ellas, en medio de vuestro entorno marcado por un sinfín de etiquetas y presentaciones. Vuestro corazón discernirá la Verdad para vuestra alma y la procedencia de lo viejo y obsoleto.
Serán Fuentes en medio del camino. Allí estarán. No os vendrán a buscar, sino que seréis vosotros que iréis a ellos porque necesitaréis el alimento que os ofrecerá.
Una Fuente Celestial la encontraréis justo cuando la necesitéis. Su Luz y su Amor os abrazarán para encontrar el sosiego y poder sentir la Verdad del camino a seguir en vuestro proceso. El Hogar de donde todos procedemos se mostrará con sencillez y simplicidad. Serán un ejemplo, un espejo de vuestro potencial.
Cuando alguien se alimenta de sus presencias, dejan ya de tener hambre por siempre más, no necesitando buscar el alimento para subsistir, porque se dan cuenta que el verdadero maná se encuentra en ellos mismos. Ya no les apetecerá sustentarse de la densidad, sino de la vibración del Amor en su estado más puro e incondicional.
El número de Fuentes irán a más, siendo tú, tu propio alimento para tu alma y el proceso de la ascensión a seguir.
Vosotros sois la Fuente de vuestro camino. Alguno de vosotros se encontrará con estos seres puros, mostrando esta humildad y sencillez de servir a la Voluntad Superior en la cual todos estamos inmersos.
A mayor humildad en el servicio y sencillez, más entrega y predisposición para que la Divinidad que cada uno es pueda manifestarse en nuestra cotidianidad. Ya no serás tú, sino aquel quien tú eres en verdad.
Ya no buscarás, porque serás llevado.
Ya no te protegerás, porque serás abrazado y salvaguardado de toda vibración inferior a tu divinidad.
Ya no pensarás, porque sentirás.
Ya no te esforzarás, porque atraerás todo lo que puedas llegar a necesitar en tu proceso.
Cada vez, la humanidad irá sabiendo de ellos. Algunos, empezarán a destacar dentro de las multitudes, de nuestra amada humanidad, creando un nuevo camino de pureza, simplicidad, sencillez y humildad; un sendero que llevará a todas las almas hacia la realización y ascensión. En pocos años nuevos seres serán reconocidos por sus obras, sus palabras y su presencia.
Todo y así, amada alma, abre tu corazón y verás la pureza del camino y sentirás la verdad de tu vida y tu proceso. Deja que tu corazón te susurre e indique la dirección a seguir. Él te llevará a tu plena manifestación divina.
Ya no necesitarás dependencia, solo responsabilidad de tus pasos realizados a lo largo de tu vida actual.



Que el Amor y la Paz sean en cada uno de vosotros. 
http://jordimorella.blogspot.com.ar/


Muévete con la Vida. Por Ingrid de Manuel Guasch.


La Onda Encantada del Enlazador de Mundos

Iniciamos el ciclo del Enlazador de Mundos en un momento en donde es importante revisar aquellas áreas de nuestra vida en las cuales no se producen cambios, temas asolados por la rutina, aspectos que acabamos ignorando por agotamiento, estructuras que nos mueven hacia batallas inertes y movimientos en los que hacemos mucho esfuerzo y no dan resultados.
Cuando todo fluye, los acontecimientos se desencadenan sincronizados, conectamos con el movimiento vital de la abundancia que nos llena de pasión y alegría por la vida. Cuando esto no ocurre creamos una sensación de vacío y pérdida, como si no llegáramos a poder embarcarnos en ningún tren, siempre a destiempo y con el corazón encogido, entonces nos invaden los no puedo y no me lo merezco, para acabar enfermando una parte de nuestra esencia.

“La mente accedió y así el corazón recuperó el amor hacia sí mismo, volvió a sentirse valioso y honró al cuerpo que lo acogía.”


Arremolinados en nuestras propias luchas por sobrevivir desconectamos del mundo real, al final sólo nos preocupa mantener ese pequeño espacio a salvo para sentir que no todo está perdido. El peligro de esta situación es que no permitimos que se instale ningún cambio en nuestras vidas construyendo un muro que custodia tristeza, carencia y miedo.
“Y la mente le dice al corazón: no te preocupes tengo todos los flancos cubiertos, relaja los músculos y estate tranquilo. Yo imaginaré otros mundos para ti, así sentirás alegría, amor, valentía y reconocimiento. Y el corazón asintió a vivir en una prisión con la promesa de experimentar sentimientos divinos.
Un día otro corazón apareció, su latido era fuerte y su presencia brumadora, emitía ecos de amor que se oían lejanos pero que llenaban todo el espacio haciendo temblar los muros que lo custodiaban. Su vibración te atraía como un imán, el corazón despertó y la mente acudió rauda a ver qué pasaba.
¿Has oído?, le comentó, ¿crees qué yo podría latir así? La mente asintió rápidamente, ¡claro!, buscaré en mi memoria la experiencia e imaginaré para ti ese marco temporal.
¡No!, exclamó, quiero sentirlo verdaderamente manifestó el corazón. La mente tuvo miedo… para ello, dijo, debes salir de aquí y enfrentarte a la vida, es peligroso aventurarse a lo desconocido, ¿estás seguro qué esto es lo que quieres?…
photo-1454486837617-ce8e1ba5ebfe
La mente intentó convencer al corazón por todos los medios, no le gustaban los cambios, enfrentarse a lo desconocido suponía confianza y fe; el corazón le pedía acceder a memorias antiguas muy distintas de las que usaba en su ahora. Aquí me estoy muriendo, necesito conectar con mi verdadera vibración, el movimiento vital impulsado por el fluir natural del cambio.
La mente accedió y así el corazón recuperó el amor hacia sí mismo, volvió a sentirse valioso y honró al cuerpo que lo acogía. ”
Durante 13 días el Enlazador de Mundos nos recuerda el Poder del Cambio para aprender y comprender las diferentes memorias de otros mundos que contiene nuestro cuerpo, para experimentar el significado que tienen e integrarlos en nuestra realidad y así unificar el sentido de nuestra vida. Este es el movimiento sanador que nos ayuda a comprender el sentido de las heridas que nos hemos producido.
Espejo Magnético

lunes, 22 de febrero de 2016

DESCODIFICANDO: NUESTRO CEREBRO EMOCIONAL.


Tu cerebro está formado por varias zonas diferentes que evolucionaron en distintas épocas. Cuando en el cerebro de nuestros antepasados crecía una nueva zona en nuestra corteza cerebral, generalmente la naturaleza no desechaba las antiguas, las retiene y las complementa con las ya existentes, es por eso que tenemos mas relación con nuestros antepasados de lo que pensábamos…

La parte más primitiva de nuestro cerebro, el llamado “cerebro reptil”, se encarga de los instintos básicos de la supervivencia, ­el deseo sexual, la búsqueda de comida y las respuestas agresivas tipo “pelea ­o ­huye”. En los reptiles, las respuestas al objeto sexual, a la comida o al predador peligroso eran automáticas y programadas; la corteza cerebral, con sus circuitos para sopesar opciones y seleccionar una línea de acción, obviamente no existe en estos animales. Sin embargo, muchos experimentos han demostrado que gran parte del comportamiento humano se origina en zonas profundamente enterradas del cerebro, las mismas que en un tiempo dirigieron los actos vitales de nuestros antepasados.
“Aún tenemos en nuestras cabezas estructuras cerebrales muy parecidas a las del caballo y el cocodrilo”.  Neurofisiólogo Paul MacLean, del Instituto Nacional de Salud Mental de los EE.UU.
Nuestro cerebro primitivo de reptil, que se remonta a más de doscientos millones de años de evolución, te guste o no te guste reconocerlo, aún dirige parte de nuestros mecanismos para cortejar, casarse, buscar hogar y seleccionar dirigentes. Es responsable de muchos de nuestros ritos y costumbres.
2

EL SISTEMA LÍMBICO O CEREBRO EMOCIONAL
El sistema límbico, también llamado cerebro medio, es la porción del cerebro situada inmediatamente debajo de la corteza cerebral, y que comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala cerebral. Estos centros ya funcionan en los mamíferos, siendo el asiento de movimientos emocionales como el temor o la agresión. En el ser humano, estos son los centros de la afectividad, es aquí donde se procesan las distintas emociones y el hombre experimenta penas, angustias y alegrías intensas. El papel de la amígdala como centro de procesamiento de las emociones es hoy incuestionable.
Pacientes con la amígdala lesionada ya no son capaces de reconocer la expresión de un rostro o si una persona está contenta o triste. Los monos a las que fue extirpada la amígdala manifestaron un comportamiento social en extremo alterado: perdieron la sensibilidad para las complejas reglas de comportamiento social en su manada.
El comportamiento maternal y las reacciones afectivas frente a los otros animales se vieron claramente perjudicadas. Los investigadores J. F. Fulton y D. F. Jacobson, de la Universidad de Yale, aportaron además pruebas de que la capacidad de aprendizaje y la memoria requieren de una amígdala intacta: pusieron a unos chimpancés delante de dos cuencos de comida. En uno de ellos había un apetitoso bocado, el otro estaba vacío. Luego taparon los cuencos. Al cabo de unos segundos se permitió a los animales tomar uno de los recipientes cerrados. Los animales sanos tomaron sin dudarlo el cuenco que contenía el apetitoso bocado, mientras que los chimpancés con la amígdala lesionada eligieron al azar; el bocado apetitoso no había despertado en ellos ninguna excitación de la amígdala y por eso tampoco lo recordaban.
El sistema límbico está en constante interacción con la corteza cerebral. Una transmisión de señales de alta velocidad permite que el sistema límbico y el neo-córtex trabajen juntos, y esto es lo que explica que podamos tener control sobre nuestras emociones.
4
Hace aproximadamente cien millones de años aparecieron los primeros mamíferos superiores. La evolución del cerebro dio un salto cuántico. Por encima del bulbo raquídeo y del sistema límbico la naturaleza puso el neo-córtex, el cerebro racional. A los impulsos y emociones se añadió de esta forma la capacidad de pensar de forma abstracta y más allá de la inmediatez del momento presente, de comprender las relaciones globales existentes, y de desarrollar un yo consciente y una compleja vida emocional.
Hoy en día la corteza cerebral, la nueva y más importante zona del cerebro humano, recubre y engloba las más viejas y primitivas. Esas regiones no han sido eliminadas, sino que permanecen debajo, sin ostentar ya el control indisputado del cuerpo, pero aún activas.

La corteza cerebral no solamente ésta es el área más accesible del cerebro: sino que es también la más humana. La mayor parte de nuestro pensar o planificar, y del lenguaje, imaginación, creatividad y capacidad de abstracción, proviene de esta región cerebral. Así, el neo-córtex nos capacita no sólo para solucionar ecuaciones de álgebra, para aprender una lengua extranjera, para estudiar la Teoría de la Relatividad o desarrollar la bomba atómica. Proporciona también a nuestra vida emocional una nueva dimensión. Amor y venganza, altruismo e intrigas, arte y moral, sensibilidad y entusiasmo van mucho más allá de los rudos modelos de percepción y de comportamiento espontáneo del sistema límbico.
Por otro lado ­esto se puso de manifiesto en experimentos con pacientes que tienen el cerebro dañado­, esas sensaciones quedarían anuladas sin la participación del cerebro emocional. Por sí mismo, el neo-córtex sólo sería un buen ordenador de alto rendimiento. Los lóbulos pre-frontales y frontales juegan un especial papel en la asimilación neo-cortical de las emociones. Como “líder” de nuestras emociones, asumen dos importantes tareas:

-Moderan nuestras reacciones emocionales, frenando las señales del cerebro límbico.

-Desarrollan planes de actuación concretos para situaciones emocionales.

Mientras que la amígdala del sistema límbico proporciona los primeros auxilios en situaciones emocionales extremas, el lóbulo pre-frontal se ocupa de la delicada coordinación de nuestras emociones.  Conoce tu pasado, el origen de diversas emociones y más allá de lo que sabes.
http://memoriaemocional.com/

Red cultivarsalud entrevista a Chamalú para conocer su visión sobre la salud.




Chamalú nació en Bolivia. En su infancia, tuvo un grave problema de salud incurable para la ciencia médica, que finalmente fue resuelto gracias a su bisabuela, indígena quechua, y sus rituales terapéuticos. A partir de esta experiencia, se sintió atraído por la naturaleza y las sabidurías ancestrales. Más tarde, se formó con ancianos indígenas de diversas culturas en Los Andes y la selva Amazónica durante varios años.

Chamalú dedica su vida a la investigación de conocimientos que sirven para alcanzar la felicidad, mejorar la salud y en definitiva, vivir mejor.

Ha escrito más de 50 libros, es director de la clínica para Sanos “Planeta de Luz” y de la Revista Ecotopia. Además, también dirige la Escuela de Sabiduría Multiversidad Andina, donde se imparten cursos de crecimiento personal de manera online. Por último, en1990, en Cochabamba Bolivia, creó el ashram Janajpacha, que actualmente es una escuela para aprender a vivir, un centro de crecimiento integral donde en más de dos décadas, han pasado miles de personas.

Por ello, hoy os queremos aportar desde la Red cultivarsalud una interesante entrevista sobre la salud desde la visión de Chamalú.

1-Lo primero que nos gustaría saber es ¿qué es para ti la salud?

Desde nuestra cosmovisión, salud no es solo la ausencia de enfermedades o síntomas, sino el funcionamiento armónico a nivel espiritual, mental, emocional, físico, social y ecológico. Para nosotros la gente infeliz está enferma y la enfermedad es un síntoma de no haber aprendido a vivir.

2-Define brevemente qué es un chamán para los miembros de la Red cultivarsalud.

Originalmente se entendía por chamán al portador de conocimiento, al guardián de sabiduría, al portador de los secretos y enseñanzas con las cuales se puede organizar la vida, preservar la identidad y la perspectiva sagrada de la vida. En la actualidad, nosotros hablamos de la actitud Chamánica. No se trata de convertirse en chamán sino de encarnar la actitud Chamánica traducida en hacer lo necesario en el momento justo de la manera precisa. Esto implica aprender a ser feliz para de esa manera habilitarse a amar y con ello dejar en libertad la libertad que usará el equipaje de la paz interior. Como consecuencia de todo ello, la salud será inevitable.

3-¿Qué te enseñaron los ancianos indígenas de los Andes y la Selva amazónica sobre la salud?

Anciano en las culturas indígenas significa portador de conocimiento, no es tanto cuestión de edad sino de sabiduría, de conciencia. La salud no está separada de la vida, del estilo de vivir. Aprendí con ellos la reverencia que inaugura la zona sagrada donde se condensa la existencia y le da sentido a la vida. Aprendí que la clave está en volver a las cosas simples de la vida, aprendí que todo es uno y todo está vivo, aprendí que es recomendable comer variado es decir, algo de raíz, de tallo, de hojas, de flores, de frutos y semillas y de diversos colores para evitar carencias cromáticas y con ello vitamínicas. Aprendí que es importante comer disfrutando y siempre agradecer y que sin felicidad, no hay salud

4-¿Cómo podemos adaptar a nuestra vida cotidiana toda esa sabiduría ancestral?

Aprender a vivir no es cuestión de tiempo ni edad ni profesión. Tenemos que aprender a vivir donde sea que vivamos, ¿es qué acaso la gente de las ciudades tiene permiso para vivir mal? Aprender a vivir significa para nosotros aprender a manejar nuestra energía y con ello posibilitarnos el autogobierno que posibilitará nuestra soberanía existencial. Esto fue necesario, es y será, de lo contrario solo seremos animales con ropa.

5- La Red cultivarsalud consideramos interesante que nuestros miembros conozcan el Método Iveshama, ¿Cómo llegaste a él? ¿Cuáles son sus beneficios?

IVESHAMA es nuestra forma de chamanismo, es la versión de la sabiduría ancestral aclimatada por nosotros a este tiempo. IVESHAMA es una metodología que la impartimos en forma de cursos presenciales y virtuales en los cuales enseñamos a la gente a desarrollar un alerta sereno, desde el cual poder observarse para conocerse y al hacerlo poder transformarse y de esa manera crecer. Al crecer recuperamos la sensibilidad que nos devuelve la visión y con ello la comprensión de la misión. El resto…el resto es cumplir esa misión porque en ella se juega nuestra evolución. Algunos reemplazaron la misión con la profesión y ahora van por la vida llenos de un vacío existencial que lo anestesian con drogas y sin éxito.

6-Desde cultivarsalud entendemos que mantener un estado mental “saludable y consciente” afecta directamente a nuestra salud física, según esto ¿debemos pensar que la felicidad nos aporta salud?

Lo dijimos antes, la felicidad es saludable y también es un síntoma de estar sanos. Para nosotros salud y felicidad son inseparables.

7-Nos llama la atención tu “Clínica para Sanos” ¿Cómo surge? ¿Qué podemos encontrar en ella?

En nuestra comunidad ecológica Janajpacha fundada hace 24 años, creamos hace dos décadas una clínica para sanos, donde podemos encontrar terapias indígenas y alternativas, energéticas y ancestrales, pero en verdad, lo que más nos interesa, es generar conciencia respecto a ocuparse de la salud cuando ella aún está presente. Preferimos que nos busquen cuando están sanos para aprender a no enfermarse, mucha gente no entiende, algunos recién nos buscan cuando están mal, pero poco a poco van dándose cuenta que sin aprender a no enfermarse, es peligroso vivir.

8-¿Con cuál de las terapias que en ella se ofrecen te identificas más?

Aprender a vivir actúa como terapia, recuperar las ganas de vivir, reaprender a disfrutar, comenzar a crecer resuelve muchos problemas. También usamos el canto, la danza, la música, los abrazos.

9-¿Cómo influye en nuestra salud el mundo de las energías?

Todo es energía, la materia solo es una forma de la energía por tanto no podemos hablar de la energía separada de nosotros, somos peces energéticos y energívoros nadando en un océano de energía que también somos. Nos influye nuestro entorno pero si tenemos buen manejo de energía, podemos influir en él. Esto es precisamente lo que enseñamos, nuestro camino, es el del guerrero imperturbable por que la felicidad nuestra no debe depender de nada ni nadie.

10-¿Cómo pueden mejorar la salud las experiencias chamánicas?

Todo lo que realizamos desde el alerta, desde un nivel consciente, desde la reverencia puede ser Chamánico y por tanto dinamizador de procesos de aprendizaje y mejoramiento de la salud. Se puede vivir un problema con una actitud Chamánica entonces será una prueba para fortalecernos, se puede vivir con una persona insoportable desde la actitud Chamánica, entonces será un recurso para trabajarnos la paciencia o el amor incondicional, es decir todo puede tener un enfoque Chamánico.

11-¿Qué significa para ti “vivir mejor”?

Hacer lo que amamos mientras evolucionamos y disfrutamos. Empero cada uno debe elegir su propia manera de vivir bien

12-¿Qué claves nos darías para conseguirlo?

Soy descendiente quechua, mi bisabuela cuando niño, al haberme declarado incurable el médico, de devolvió la salud y la vida en una semana de ceremonias sanadoras. Posteriormente me forme en el bosque y la montaña, aprendí de los ancianos y luego la vida se convirtió en una escuela iniciática. Las claves con las que me forme, son las que compartí en este dialogo y las que enseño en mis libros y seminarios, no guardo secretos , en este tiempo el conocimiento se cuida solo: quienes no están preparados simplemente no entienden o creen que esto es mera fantasía y eso está bien. Sin embargo, para la gente sensible, las claves ya fueron dados, el resto, continuar caminando sin olvidar que la felicidad no es la meta , es el camino a la vida plena.

Entrevista realizada por Red cultivarsalud a Chamalú.
http://shekinahmerkaba.ning.com/


domingo, 21 de febrero de 2016

LA MENTE ES CUERPO Y EL CUERPO ES MENTE.


Investigaciones científicas están demostrando que el cuerpo puede y debe ser curado a través de la mente, y la mente puede y debe ser curada a través del cuerpo.
La mente no domina al cuerpo, sino que se convierte en cuerpo. Cuerpo y mente son una sola cosa. Candace Pert
La neurocientífica y psicofarmacóloga Candace Pert autora del best seller Molecules of Emotion, Las Moléculas de la Emoción, afirma:
Todas las moléculas poseen un aspecto vibracional y otro de partícula o fisiológico. Evidentemente actúan en los dos planos. En el plano fisiológico, las moléculas de las emociones se desplazan por el cuerpo y encajan en los receptores de las células tal y como una llave encajaría en su cerradura. Cuando esto ocurre, producen un cambio en la célula. Lo magnífico y sorprendente es que estas moléculas de las emociones afectan a todas las células del cuerpo. 
Antiguamente, a los científicos no les gustaba hablar de las emociones. Las consideraban algo superflúo y sin demasiada importancia, que había que reprimir. Luego surgió la idea de que todo estaba en el cerebro. Aún hay muchos neurólogos que hablan de las amígdalas, el hipotálamo y el sistema límbico como la única base de las emociones. Sin embargo, posteriormente empezamos a encontrar esas moléculas, como las endorfinas y sus receptores correspondientes, por todas partes: en las células inmunes, que se desplazan por todo el organismo, en las células adiposas, a lo largo de la médula espinal, etcétera. Se ha constatado que esas moléculas y “las válvulas del corazón, los esfínteres del aparato digestivo, la propia digestión, todo está regido por las moléculas de la emoción, que tienen una acción física”. 
Células con receptores para las mismas se encuentran efectivamente en las partes del cerebro relacionadas con las emociones, pero también en la totalidad de las células del organismo . Así pues, existe una especie de sistema de comunicación a través del cual todo el cuerpo responde a una emoción concreta. Mientras que antes creíamos que las emociones sólo nos afectaban psicológicamente, ahora resulta que nos afectan físicamente.

Igualmente todos esos estudios, incluyendo los de otros científicos, la han llevado a postular que la mente no está localizada en el cerebro, sino distribuida por todo el organismo en forma de moléculas señal. La red psicosomática implica, contrariamente a lo que se creía, que el sistema nervioso no está estructurado jerárquicamente.
Los glóbulos blancos son partes del cerebro que flotan por el cuerpo. No soy capaz de establecer una clara distinción entre el cerebro y el resto del cuerpo. 
También, de sus estudios y de otros posteriores, expone que el sistema inmunológico, incluyendo el sistema nervioso central, tiene memoria y capacidad de aprendizaje, de ahí deduce que la inteligencia se encuentra en todas y cada una de nuestras células del cuerpo, por ello la separación de procesos psíquicos y procesos orgánicos no sería cierta. Pert revela cómo su estudio sobre los receptores que procesan la información en las membranas de las células nerviosas le llevó a descubrir que los mismos receptores «neurales» estaban presentes en la mayoría, si no en todas, las células del cuerpo.
El cuerpo tiene una memoria somática que activa y despierta las emociones. El cuerpo emotivo está en el cuerpo físico y se mueve con él.
http://feldenkraisbarcelona.net/

Renace de tus cenizas, tu Ser impulsa tu Evolución. Por Daniel Pellicer de Carli.


Caminante no hay camino, se hace camino al soñar… El poder de los sueños irrumpe liberándonos de los límites de la materia, nuestra imaginación por definición no tiene ningún límite y ésta transmitida en lo sueños nos dan las alas que necesitamos para transgredir lo autoimpuesto, aquello que la sociedad o la familia dicta como norma y que en muchas ocasiones nos cortan el camino de la abundancia de nuestro Ser.
Para caminar por la senda de la noche estrellada necesitamos disolver en nuestra mente nuestros yugos u obstáculos que tanto la sociedad, familia y nosotros mismos nos hemos ido construyendo a modo de jaula mental. Mira dentro de tu corazón recuerda que sueños impulsaban tu imaginación, recupera esas sensaciones, la energía de hoy te invita a soñar para que recuerdes que en la vida nada se manifiesta si antes no se imagina o se sueña.
Abrirnos paso por la senda mental, requiere una buena dosis de confianza, de tener Fe que lo que soñamos puede llegar a convertirse en nuestra realidad y abrirnos nuevos caminos, nuevas puertas donde podemos cruzar nuestros límites y dejar ir nuestros miedos. Es el momento de liberar a nuestra intuición del yugo de la razón y dejar que ella nos guíe en el camino de la abundancia, que no dejar de ser el camino que nos permitirá reencontrarnos con nosotros mismos.
La noche nos regala el don de soñar, de soltar, de dar rienda suelta a nuestra imaginación, de disolver los límites que no nos permiten avanzar. ¿Cuánto hace que no persigues tu sueño…?
Darnos un espacio interior para poder desarrollar nuestros sueños, diría que es algo vital, algo imprescindible para tener un meta por la que luchar. Si no establecemos una meta clara, nos vamos disolviendo en nuestras propios límites mentales, entramos en un estado de falta de confianza en nuestras posibilidades, empezamos a vivir una vida condicionada y perdemos poco a poco la fe.
Los sueños están ahí para hacerlos realidad, nadie nos va a regalar nada, pero si nosotros no luchamos por ellos y confiamos en nuestras posibilidades, no podremos poner orden en nuestra vida, no seremos capaces de encontrar nuestro verdadero sueño. La energía de la noche irrumpe en nuestra búsqueda con la fuerza de disolver viejas estructuras, con la fuerza para disolver el yugo de la razón-mente para dar paso a la intuición, para que nos guíe en nuestros pasos, para que confiemos, que aunque todo está oscuro, vamos en la dirección correcta, vamos en busca de nuestros sueños para que se hagan realidad.
Agradecer es clave para atraer la abundancia, agradece antes de irte a dormir por todo lo que tienes y haz peticiones a tu subconsciente, confía en tu intuición, sólo así podrás encontrar el verdadero camino que te sintoniza con el sendero del Ser, aquel que incluso la noche ilumina con un manto de estrellas.

La Noche refleja en las estrellas los sueños por cumplir de toda la Humanidad, incluído tu mism@, yo soy otro tú.

http://espejomagnetico.com/