jueves, 10 de agosto de 2023

Cuando las palabras, no llegan, habla el silencio interior. Por Ashamel Lemagsa.


 Amados...

Compartiendo con ustedes mis sentires, a veces, siento que las palabras no llegan...


Entonces...

Dejo espacio para que dialogue el Silencio Interior, el gran Sabio y Maestro.


Todo fluye y se transforma, aunque aún no logremos visualizar los cambios concretos o palpables en nuestras vidas.

Nada esta quieto, rutinario y ni lo que conocemos como "normal" sigue con el mismos "formato" por mucho tiempo.


Algunos tenemos la dicha de detenernos y sentir lo que nos dice el Silecio interior, pues las palabras quedan incompletas, escasas o se desbordan, cuando las pronunciamos o las escuchamos.


Seguramente a muchos de ustedes les cueste aceptar en sus vidas la... Aceptación!!, que no implica humillación personal, o saltar situaciones para "ganar" o simplemente demostrar a los otros que tenemos razón.

Aceptación es desde el Amor y el respeto, aceptar lo que no podemos cambiar, pues no depende de nosotros.

Aceptación es dejar paso al silencio interior y que las palabras se disuelvan en él.


No siempre debemos dar respuestas a todos y a todo, hay situaciones en la vida, que es más sano darle la delatera al silencio interior y que sea él que responda, pues nosotros, ya dimos las respuestas y no fueron escuchadas o tenidas en cuenta...


Repertir las mismas palabras, es desgastante, rutinario y terminan pasando como por un colador , dejándolo vacio de contenidos.


Nuestro día a día está repleto de situaciones desbordantes, insólitas, incoherentes, que poco tienen que ver con el respeto a la vida y al amor como seres que integran una sociedad responsable de sus actos.


Qué nos está pasando?


Aunque por momentos podemos sentir que el barco se hunde...

Mientras hay vida, existe la esperanza de flotar!!!

Y el "flotar", no será por obra de magia de ningún político, economista, Gurú, religión o acuerdo social.

Flotaremos, cuando logremos aceptar que todos somos Seres únicos, irrepetibles, viviendo distintas experiencias que a veces son comunes o parecidas y todos juntos integramos una sociedad y que solo flotaremos cuando nos respetemos y amemos a nosotros mismos y de manera recíproca a la vida.


Flotaremos cuando dejemos de imponer a los demás nuestros esquemas mentales y emocionales, para sentirnos mejor con nosotros mismos, para no "vernos" reflejados en los demás todo aquello que creemos no tener.


No funciona desarticular a los "espejos vivientes", simplemente es  amar y respetar a los otros tanto, como nos amamos y respetamos a nosotros mismos.

El ejercicio del silencio interior te otorga la oportunidad de tomarte un instante para dar la respuesta adecuada o simplemente no darla, pues no será interpretada o tenida en cuenta como tú lo deseas, pues aceptas que tu interlocutor no está en condiciones de comprenderlas.


Recuerda...


El Silencio interior, te fortalece, pues no te desgasta en discusiones interminables, que no aportan nada positivo ni a ti ni a los demás, pero el silencio no implica que aceptes que te humillen o te falten el respeto, es tomar distancia adecuada y a tiempo, de todo ese enjambre de dichos y diretes que lo único que aportan es agotamiento.


Vive tu libertad en silencio, evolucionando, flotando sobre el caos, respetándote, amándote, para ser el mejor reflejo de ti mismo en los demás.

Los Amo!!!

Con Amor, Ashamel Lemagsa.


miércoles, 14 de junio de 2023

Libro: “Conectando con nuestra Paz interior” Autora: Ashamel Lemagsa.

 


 

Libro:

“Conectando con nuestra Paz interior”

Autora: Ashamel Lemagsa


Parte I

Amados…

Uno de los temas recurrentes en mis mensajes es la Paz interior, como estado de consciencia primordial para nuestra evolución espiritual.

 

Cómo lograr la paz interior en una sociedad tan caótica, desintegrada desde sus bases.

 

El ser Humano se siente enajenado, no divisa un futuro cierto, seguro y eficiente, observa azorado que sus estructuras personales, sociales, culturales y políticas, caen estrepitosamente a la Luz de la verdad.

 

Todos sentimos que lo que antes era “seguro y verdadero”, hoy se manifiesta como una gran mentira, pues ya no se pueden tapar los resultados de la crisis global.

Los gobiernos  se hunden en sus propios errores, que ya no pueden seguir ocultando a sus pueblos, la luz de la verdad que siempre se impone.

 

Las  instituciones religiosas tradicionales se quiebran ante los hechos de corrupción en sus estructuras.

 

La verdad siempre sale a la Luz y hoy en día más que nunca se lo puede ver, pues ha llegado el momento de comprender que el “hábito” no hace al monje  o un cargo político no hace a un ser Humano realmente comprometido con la palabra acordada, pues no siempre el que “predica el bien general”, cumple con lo que dice, los hechos son la mejor respuesta y  la verdad siempre llega.

 

Por ello, mantener la Paz Interior ante tal magnitud de caos social, político y económico es esencial para continuar fluyendo en la corriente de la vida.

 

 

 


Paz Interior, no es exclusividad, de algunos.

 

En otras épocas la búsqueda de la Paz Interior, estaba circunscripta a unos pocos eruditos, religiosos, teólogos, filósofos, sabios, hoy en día es y debe ser el timón de nuestras vidas, para que nuestro “barco humano”, no se pierda en la desorientación propia de las tormentas mentales, emocionales y espirituales creadas por el mismo ser Humano tanto individualmente como en la sociedad.

 

La paz interior es nuestra fuente de energía interior que logra protegernos del caos exterior y nos mantiene en equilibrio, integrando todos nuestros aspectos, siendo la guía adecuada para fluir cada día en la corriente de la Vida.

 

Entonces…

 

Si la paz interior es la fuente y guía de nuestras vidas, cómo conectarnos a ella…

Cómo mantenernos conectados a ella, a pesar de los contratiempos cotidianos…


 

Nuestro encuentro con la Paz Interior.


Llegar a la paz interior, puede ser un estado momentáneo de la consciencia, que logramos a través de diversos medios, como puede ser la lectura de algún texto espiritual, un video motivacional, meditando, escuchando una conferencia sobre temas relacionados  con la paz o música relajante, pero que sucede cuando las crisis, el estrés, los problemas de salud, la pérdida del trabajo, el fallecimiento de un familiar, nos golpea sin darnos respiro…

 

¿Cómo logramos en las crisis mantener viva la conexión con nuestra paz interior…?

 

Lo primero que debemos aceptar en nosotros que existe la fuente de paz eterna a pesar, que en momentos críticos creemos que nos desconectamos de ella, dudando de su real existencia.

 

Pues, entonces…

 

¿Cómo mantenernos conectados, a pesar del caos exterior, que nos saca de nuestro centro de paz?

 

Algunas pautas o sugerencias a seguir…

 

1.- Aceptar su existencia como parte de la naturaleza Divina del Ser Humano.

 

Aceptarla como eterna y permanente en nuestro interior, a pesar que exteriormente no la veamos reflejada en muchos seres Humanos y hasta a veces en nosotros mismos.

 

La Paz Interior está siempre, estuvo y seguirá existiendo.

 

El mar existe, aunque muchos no lo conozcan personalmente, la Tierra gira alrededor del sol y siempre giro, a pesar que antiguamente no lo lograban comprender sin los estudios científicos de hoy en día y si cruzamos el “horizonte” no vamos a caer en un precipicio, porque la Tierra es esférica…

Nuestra falta de conocimiento no implica necesariamente la no existencia de algo que desconocemos.

 

Al sentirnos seguros de su existencia en nosotros, de su presencia absoluta, esa certeza nos tiene que otorgar la tranquilidad que a pesar de las dificultades que debemos sortear cada día, ella está ahí presente conduciéndonos a la Sabiduría y a la calma.

 

2.- Mantenernos conectados a nuestra la Paz Interior estableciendo prioridades y límites en aquellas actividades que nos desconectan de nosotros mismos y de los otros.

 

 

Amarnos a nosotros mismos, es el camino directo a la paz interior.

Cuando nos amamos a nosotros mismo desde el corazón, sanamos heridas, soltamos “cargas”, transitamos la vida sabiendo que todo es efímero, que la eternidad está en nuestra Divinidad, Dios en nosotros, pues somos una chispa de él encarnada en este cuerpo tan Humano como Divino.


 

¿Cuándo se produce la “desconexión” con nuestra paz interior?

 

Cuando permitimos que la mente/ego conduzca nuestra vida, dejando de lado la energía del corazón, es decir, el amor, este corte de energía que hacemos consciente o inconscientemente, induce a la desconexión de nuestra alma con la realidad que creamos.

 

Entonces… vemos como nuestra sociedad está conformada por individuos desconectados de sí mismos y de los otros.

 

Aquí quiero hacer una apreciación  personal sobre la influencia de los medios tecnológicos, las redes sociales y la adicción a las mismas, como factor que propicia la desconexión interior de ser Humano.

 

La tecnología como es el caso de los celulares, Tablet, PC, y las redes sociales fueron creadas para conectar y facilitar las comunicaciones, con ellas las distancias, los distintos idiomas, dejaron de ser un problema para las comunicaciones, facilitan la eficiencia, la rapidez para conectarnos, resolver problemáticas laborales, agilizar trámites y otras instancias que antes requería movilizarlos perdiendo tiempo y gastando recursos.

Hoy todo es facilitado en tiempo y recursos, a través del internet y la tecnología unos de los tantos beneficios, pero lamentablemente, están siendo utilizados y promovidos para crear una adicción a los mismos.

 

Como resultado del uso inadecuado, vemos una sociedad constituida por individuos desconectados de sí mismos y de los otros.

 

Los celulares, las Tablet, las redes sociales y los medios de comunicación nos alejan y desconectan de nuestra fuente interior, cuando son utilizados como una adicción a los mismos.

La inteligencia artificial es otro elemento más que contribuye a fomentar seres Humanos desconectados de sí mismos, con el argumento de la búsqueda de información rápida y eficaz, distraen tiempo al ser Humano para que se escuche desde su interior  y encuentre las respuestas a sus inquietudes cotidianas.

 

Debemos tener en claro  que tanto internet, como la tecnología, como las redes sociales pueden facilitar nuestras labores cotidianas, pero utilizadas de manera adictiva y dependiente para cada acto que ejecutamos, nos aleja de nuestras conexiones reales, como son la familia, amistades, compañeros de trabajo, la conexión con la naturaleza y con nuestra Fuente interior.

 

Nos incrementa la ansiedad de estar informados, actualizados y participar en redes sociales al instante, todo se transforma en urgencia y de respuestas breves, simbólicas de signos y stickers que intentan reemplazar el lenguaje responsable y respetuoso.

 

Ya casi nadie sabe esperar, la paciencia se diluye por la ansiedad, la angustia o el miedo a no recibir la solución esperada o la respuesta al instante.

 

Todos tratan de controlar al otro según las tendencias de las redes sociales del momento, descuidando su propia vida.

 

Se afianza la costumbre de buscar respuestas desde afuera, en un “buscador” cuando en nosotros existen herramientas suficientes para encontrar las respuestas adecuadas a cada problema que se nos plantea.

 

Caminamos en “piloto automático” y somos nosotros los únicos responsables de su utilización desordenada, impulsiva e ineficiente, pero también somos capaces de regresarlas a su verdadero origen… una herramienta de trabajo y comunicación para facilitar tareas y a veces entretener o informarnos, sin dejar de lado nuestra interioridad espiritual.

 La tecnología utilizada para agilizar tareas y dejarnos más tiempo para estar con nosotros mismos y con nuestros seres queridos, es un gran progreso para la sociedad, pues nos conecta, ampliamos nuestros conocimientos y los podemos compartir con otros.

 

 


 

Recordemos, el verdadero valor de tiempo dedicado a nuestros afectos!

 

En este Plano nadie es eterno, por lo tanto no podemos regalar nuestra atención a las redes sociales, dejando de lado a nuestros seres queridos que también necesitan vernos, escucharnos o ser escuchados.

 

Debemos cambiar las prioridades entre las redes sociales, la tecnología y los otros, principalmente tú, pues cuando te desconectas de ti mismo, te alejas de la creatividad para construir una sociedad libre y soberana en sí misma.

 

El tiempo que le dedicamos a mantener “vivas” y activas las redes sociales, se lo quitamos a nuestro crecimiento espiritual, a la familia, a los seres queridos.

 

Cuando la tecnología y las redes sociales, dominan nuestra vida diaria, nos alejan de la esencia, la Paz Interior.

 

3.- Crear y adquirir  hábitos  de vida que nos dignifiquen.

 

Todo hábito que nos conduzca a mejorarnos como seres Humanos, acercándonos a nuestra propia fuente de energía interior, debemos continuarlo para que evolucione junto con nuestra espiritualidad, ambas, hábitos y espiritualidad, están conectadas entre sí.

 

En la actualidad, se trata de calmar la ansiedad, el miedo, la soledad, la angustia, el estrés con recursos poco saludables, algunos de ellos tóxicos que crean más dependencia y bloquean nuestra capacidad para decidir para ser libres y creativos de nuestro propio sendero de vida, dejamos de ser  independientes, para transformarnos en esclavos de hábitos que nos enferman más aún, a nosotros y a nuestro entorno.

 

Las costumbres o hábitos socialmente aceptadas como “comunes” y cuasi normales, que en realidad nos quiebran interiormente, no son sanos para nadie, aunque sean aceptadas por casi todos, como es el caso de las drogas, el alcohol, el tabaco o los descontroles alimenticios.

 

Si enfocas tu vida en sanarte desde la firme creencia que eres una Chispa Divina encarnada en un cuerpo físico, que llegó a este tiempo para evolucionar y ser mejor cada día como Ser Humano, siempre encontrarás soluciones que te acerque a tu Luz interior.

 

Recuerda…

Los obstáculos son pruebas para que regreses a ti mismo desde la Luz y te conectes con tu propia Fuente y llegues a tu paz interior.

 

Te doy algunos ejemplos:

 

La soledad.

Te aporta el silencio necesario para escuchar tu “ruido” interior, aceptarlo y aprender a calmarlo desde otro aspecto que no sea la compañía permanente con los otros, es decir, estar primero en paz contigo mismo, para saber estar en paz con los otros de esta forma te afianzas a tu libertad e independencia interior.

 

La angustia.

Te puede aportar el impulso para sobrellevar las dificultades, para sobrevivir, aceptando que eres más fuerte que tu angustia.

Victimizarse no es el camino para superar la angustia, los victimarios y las víctimas son roles que ambas partes aceptan, pero puedes desecharla en el mismo instante que sientes en tu interior la energía Divina, que te sostiene siempre.

 


El estrés.

Es una emoción que te altera tu capacidad de discernimiento tomando decisiones incorrectas,  en momentos poco propicios perjudicándote tanto a ti como aquellos conectados a tu vida.

 

¿Cómo soltar el estrés?

 

Siente en tu interior un lago de aguas calmas, que no se agitan por el viento, ni la lluvia, todo es tranquilidad y luz.  Conéctate con tu paz interior, sin necesidad de recurrir a soluciones externas a ti, que te ponen en riesgo de adquirir una adicción.

En ti está la fuente viva de paz y alegría, de esperanza y fe.

 

Entonces…

 

La soledad, la angustia o el miedo, todas aquellas emociones que nos dinamitan nuestra vida y surgen cuando nos frustramos, desilusionamos o nos comparamos con otros y todo en su conjunto son las causantes de la desconexión con nuestra la paz.

 


Parte II

 

¿Cómo evitar la desconexión con nuestro ser interior de paz?

 

*Aceptar la realidad  que no podemos modificar y aquellas si podemos cambiar, haciéndolo desde el perdón, el amor, el respeto, la paciencia, la fe en nuestra capacidad de encontrar la solución adecuada para cada problema.

 

 

*Detenernos un instante y enfocarnos en nuestro lago interior de paz y sentirlo tan real como la vida misma.

Podemos visualizarlo en cualquier situación, por ejemplo, caminando, entre una multitud de personas, cruzando una avenida, en el trabajo o en cualquier momento, simplemente es visualizar el lago, respirar profundo y conducir ese enfoque a nuestro interior, a la misma Fuente.

 

Les aseguro que se siente paz, quietud, armonía, yo lo aplico en situaciones donde parece que mi paciencia se fuera a quebrar, pero en mi paz, se restablece el equilibrio.

 

¿Cómo mantener este ritmo de paz en la vida cotidiana?

 

*Valorando y agradeciendo  los pequeños “regalos” de la vida cotidiana, como por ejemplo, el amanecer de cada día, poder disfrutarlo, el vuelo de las aves, caminar libremente, utilizar nuestro vehículo físico plenamente, conversar con nuestros amigos, pasear con nuestra mascota, saludar a nuestros vecinos desde la cordialidad, ver jugar y crecer a nuestros hijos, nietos o simplemente a los niños en  una plaza.

 

*Sintiendo, sentir siempre el vaso “medio lleno”, sabiendo que la parte vacía, existe hoy, pero mañana puede completarse.

 

*Soltando  el dolor que no nos aporta nada nuevo, más que más dolor en todo lo que realizamos cada día.

 

*Recordando que lo lindo y lo bueno es el resultado de muchas situaciones a veces dolorosas, incómodas y hasta injustas, pero las atravesamos y superamos sanándolas con paciencia y amor.

 

*Reconocer que todo acto que realizamos origina una consecuencia, que no somos conscientes de su alcance, por lo tanto debemos ser responsables de los mismos y rectificar los errores desde la humildad y el respeto.

Un acto irrespetuoso, indiferente, deshonesto dirigido a alguien o a una comunidad, no solo altera la vida de una o más personas, también desequilibra nuestro propio sendero de vida y nuestra conexión con nuestra paz interior, con nuestra Divinidad

 

*Fe, es la certeza absoluta de la presencia de la Divinidad en nosotros, pues somos una Chispa Divina encarnada, viviendo infinitas experiencias en nuestro recorrido por las innumerables existencias.

 

Entonces…

 

La fe no es ciega es seguridad, certeza que estando conectados a nuestra Divinidad, el camino que emprendemos cada día es el correcto, pues tenemos la capacidad desde nuestro sentir profundo, que se expresa en la intuición, cuando la respuesta a una decisión no es la adecuada para nosotros, lo sentimos a partir de una sensación de vacío o inquietud.

Cuando llega la inquietud de la mano de nuestra intuición, es un mensaje de nuestra paz interior que nos reclama una mirada hacia el camino correcto, al verdadero, aunque a veces nos parezca exteriormente algo incómodo o incierto, finalmente el resultado le dará la certeza al mensajero, la Divinidad.

 


 

Concluyendo…

 

Cuando sientas un caos en tu interior o cuando el caos exterior te golpee e intente ingresar en ti… detente, respira  profundamente, en cada inspiración regresa a tu Fuente interior, con cada exhalación suelta el caos, que no te pertenece.

 

Observa el entorno desde el amor, comprendiendo que todos somos distintos, pero iguales desde la Fuente Divina y aunque veas seres Humanos  donde sus actos son realmente dañinos para la sociedad y para sí mismos, recuerda que son seres desconectados de su Fuente interior, que sus mentes/egos los separó del corazón, desconectándolos de la paz interior.

 

Entonces…

 

No te aferres a lo que no te pertenece y sigue tu propio camino, regresa a ti mismo y bendícelos a todos aquellos que te critican o juzgan, pues nada está perdido totalmente, algún día los “desconectados” lograrán sentir el camino a sus corazones, a la Luz interior.

Recuerda, más allá de la Humanidad, de sus actos, emociones, pensamientos… la vida continúa, fluye, jamás se detiene.

Cuando llegue el instante sagrado de partir de este Plano material...

Quizás algunos derramen lágrimas por nuestra partida, otros nos extrañarán por nuestras ocurrencias y quizás, otros, les dará lo mismo nuestra partida, pero ten la certeza que todos, absolutamente todos, deberán continuar con sus propias vidas, pues las historias deben completarse, seguir fluyendo, como a ti también te sucedió en este Plano cuando perdiste a un ser amado, es la realidad que se impone con sus leyes que nos gusten o no, nadie ni nada pueden modificar, por ello, disfruta la vida, encuentra la Paz en ti, valora el estar vivo y seguir experimentando para tu evolución espiritual.

 

Entonces…

 

Fluye con la vida, no te detengas, pero no te desconectes de ti mismo, de tu verdadero origen existencial… La paz interior, Chispa Divina… Dios en ti.

 Los Amo.

 Con Amor, Ashamel Lemagsa.


El presente Libro "Conectando con nuestra Paz Interior", siendo la autora Ana Isabel Insua, Ashamel Lemagsa, deja constancia que esta prohibido difundirlo de manera pacial o total, sin dejar expresado fehacientemente su autoría. 

Muchas gracias,




jueves, 18 de mayo de 2023

Cuida tu parcela interior. Por Ashamel Lemagsa.


 

Amados...

Cuiden su parcela interior...

Cuiden sus pensamientos positivos, cuiden sus emociones luminosas, cuiden la siembra de cada acto, pues la cosecha la obtendrán de su parcela, no de la ajena.

Cuiden su parcela, pues si descuidan su salud, su bienestar emocional, por cuidar las parcelas de los otros, un día verán con dolor que la parcela donde viven cada día, fue invadida por la maleza y donde había tierra fértil ahora queda solo desolación.

Cuidar tu parcela, no implica, que no ayudes a tu projimo, ni que te niegues a ser solidario, comprensivo y compasivo, simplemente es Ser con los demás sin dejar de Ser tú mismo.

El verdadero amor comienza contigo mismo, si te descuidas a ti, cómo pretendes ayudar ilimitadamente a los otros, llegará un momento que los otros te darán las gracias, si es que lo hacen, y seguirán su propio sendero y tu en ese instante comprenderás, que la ayuda debe ser recíproca, sin descuidar tu parcela... Amarte a ti mismo para lograr amar a los demás como te amas a ti.


Recuerda...

Quien te necesita, no siempre te ama, la necesidad es una circunstancia temporal, que cuando se satisface, se diluye.

Quien te ama desde el corazón, desde tu Ser, te respeta, acompaña, te permite Ser, no te manipula, ni te controla, pues sabe que el amor desde el corazón no necesita controles, se crean lazos eternos, infinitos e indisolubles.

Quien te ama desde el corazón, no acude a ti para pedir...

Quien te ama desde el corazón, se conecta a ti para saber cómo estás, cómo te sientes...

Quien te ama desde el corazón no pide nada a cambio, pues lo que ofrece lo obtuvo desde su misma Fuente interior... Amor

Quien te ama desde el corazón, simplemente te ama...Sin límites, pues lo hace desde su libertad interior, desde su parcela de amor.

Por ello...

Cuídate a ti mismo desde el amor, el respeto, la responsabilidad y la paz, pues no puedes dar lo que no tienes y si das sin cuidarte a ti mismo, nadie lo hará por ti, era tu responsabilidad cuidar tu parcela y ser solidario sin perderte a ti mismo.

Los amo!!!!

Con Amor, Ashamel Lemagsa.


miércoles, 8 de marzo de 2023

Todos los días son especiales. Por Ashamel Lemagsa.

 

Amados...

Todos los días son especiales, cada día es único !!!!

Nunca se repite un día, por eso es tan especial el aquí y ahora, el presente y no puedes desperdiciarlo en críticas, celos, envidia, orgullo, soberbia o comparaciones que no te conducen a reflexiones positivas para tu crecimiento personal.

Disfruta cada instante, pues es único y aunque a veces lo sientas doloroso, triste o injusto, es lo que debes atravesar y no dura para siempre.

Recuerda que la paz se inicia en tu corazón y que el corazón se expande con el amor, el simple acto de amar a la Vida, con sus luces y también con sus sombras que existen porque las sostienen todos aquellos que no son conscientes del verdadero significado del Amor... Energía Divina creadora de todo lo que existe, seamos conscientes o no de la totalidada de la Creación.

El Amor no busca separar, discriminar o clasificar, pues es energía creadora que atraviesa la existencia de todo y la transforma, según el "material" que encuentra y si no existe "material"... lo Crea!!!

Los corazones se abren en el amor, si previamente realizan una auto sanación... Soltando, comprendiendo y aceptanto las Leyes del Universo, pues somos UNO con el Universo y sus Leyes rigen nuestros pasos, aunque muchos no lo recuerden o sean conscientes de ello.

Por eso hoy, decidí escribir este mensaje, 8 de marzo, pues muchos saludan a las mujeres en su día, de mi parte hoy y siempre saludo desde mi corazón a la Humanidad toda, más allá de su sexo, nacionalidad, pensamiento, ideología, pues cada uno de nosotros formarmos parte de la Humanidad y de la Creación.

Muy feliz hoy y para siempre a toda la Humanidad y a toda la Creación, reflejo del Amor Divino.

Los Amo.

Con Amor Ashamel Lemagsa.



sábado, 21 de enero de 2023

Dejar, lindos recuerdos. Por Ashamel Lemgasa.


 Amados...

Dejar lindos recuerdos...

Cuántos de ustedes, en este instante que estan leyendo este texto, en algún momento, se les cruzó por el corazón, dejar lindos recuerdos a la familia, a los amigos y a los seres queridos y hasta los no tan queridos?

Se tomaron un tiempo para reflexionar, que lo que dejarán realmente son los recuerdos, pues lo material se diluye, se desintegra, pero lo que puede perdurar por generaciones son los lindos recuerdos.

Cuando realizan las actividades cotidianas, cruzan la calle, conversan, compartes situciones con otros, tomaron consciencia que ese instante, quedará impreso en el tiempo/espacio como un recuerdo, no solo para ustedes sino para todos los participantes, observadores de hoy y de un futuro?

Para dejar lindos recuerdos hay que sembrarlos aquí y ahora, en el presente, es así de sencillo!

Si cada uno de nosotros, antes de hablar, compartir, sentir, pensar y actuar antepusiera el dejar lindos recuerdos, quizás la vida no sería tan caótica.

Para dejar lindos recuerdos, antes debes realizar un nuevo enfoque para tu vida...

Si juzgas, criticas, reprochas al otro por lo que no hace, piensa, dice o hace, según tus criterios personales, sin dejar un espacio para intentar comprender al otro, aunque no estes de acuerdo totalmente, verás la vida desde un solo lado... el tuyo.

El dejar lindos recuerdos, no implica aceptar las faltas de respeto, humillaciones, desinterés o negatividad de los otros.

Es dar, compartir sin exclusividades, pero sabiendo que no todos sabran apreciar tu siembra, pero igual seguirás sembrando, por amor a la Viday a tu vida.

En un campo el agricultor siembra semillas sanas, pero entre ellas a veces crece maleza, entonces , las retira para que lo sano crezca más fuerte, en la vida no podemos sostener a todos aquellos que se enfocan en lo negativo, en el rencor, el odio, pues nuestras semillas...se perderán.

Alejar la maleza, del trigo, es tambien sembrar lindos recuerdos.

Que la siembra de nuestros lindos recuerdos, sea universal, sabiendo que la "maleza", no logrará sentirlos, por ello no debemos esforzarnos en alimentarlas, simplemente alejálas de tu campo y sigue en paz con tu siembra.

No esperes un mejor tiempo para dejar lindos recuerdos, pues el momento es ahora.

Los lindos recuerdos no son regalos materiales, ni viajes, ni fiestas, ni compartir excesos, que te destruyen, aunque sean una moda.

Los lindos recuerdos se siembran desde el corazón, es dar amor y ser feliz en dar amor en todo momento, hasta en las crisis más extremas que puedas atravesar.

Deja lindos recuerdos en la vida, sin esperar cosecha para ti mismo, pues lo que siembres lo levantaran como ejemplo todos aquellos conectados con el Amor a la Vida!!!!!

Y  quizás... de esta forma, la Humanidad sembrará y cosechará, una bella manera de auto sanarse en el Amor, dejando lindos recuerdos, para compartir.

Los Amo!!!!

Con Amor, Ashamel Lemagsa.






sábado, 31 de diciembre de 2022

Refexiones de fin de año...El Amor. Por Ashamel Lemagsa.

 



Amados...

El Amor es energía, fluye en la vida en total libertad, nadie ni nada puede atarlo, detenerlo o desviarlo, pues el Amor no conoce de límites. Cuando crees que puedes retenerlo, se te "escapa"... Dejándote una sensación de profundo vacío, sabes por qué? 

Pues creías que el Amor está ligado a las personas o cosas materiales, cuando en realidad es la Vida misma!!! y así como no puedes detener la vida, tampoco puedes hacerlo con el Amor que es la Vida.

El Amor es la vida que fluye, es energía que da y sustenta la vida, aunque a tu alrededor veas o sientas un caos absoluto en las personas, sociedades o países, todo origen se inicio a través y con Amor, aunque a veces te cueste creerlo.

Entonces... te preguntarás: Por qué hay tanto odio y maldad en la sociedad?

Se alejaron de su propio origen, el Amor, lo taparon con actos egoístas, con celos para retenerlo, trataron de atarlo con el placer momentáneo que pueden otorgar las drogas, el alcohol, el juego, el status, las apariencias físicas, alejándose cada vez más del origen mismo de sí mismos y de la Vida que es el Amor.

No podemos retener el pasado por más feliz que hayamos sido en ese momento, tampoco podemos construir un futuro donde suponemos que seremos muy felices... el Amor siempre estuvo y estará presente en tu vida, en el hoy, ahora mismo, en este instante!!!

Por ello, cuando a fin de año levantes la copa para brindar, por un nuevo año que está naciendo, recuerda...


Soltar, lo que ya no está a tu lado en Paz y armonía interior, pues lo que se fue para siempre en esta vida, es porque ha cerrado su propio ciclo, pero tu sigues en la Vida y debes fluir en ella, más allá de los recuerdos lindo o tristes.


Reiniciar, no es olvidar, es darse la oportunidad de comenzar con valor y esperanza una etapa en la cual podemos sortear nuevos desafíos porque en nosotros fluye un río de Amor, Paz y Compasión, que es en nuestro verdadero origen Divino.


No esperar, que nadie tenga la capacidad de ponerse en tus zapatos y sentir lo que tú sientes en la alegría o en el dolor, pues eres único  y los demás también son únicos... En general las personas prefieren imponer a los demás sus sentires que son para ellos, los más válidos, que colocarse en el lugar del otro, pues el colocarse en el lugar del otro implica cambiar la visión central de uno mismo, su "yo", es decir, su ego, para sentir al otro desde su corazón, sin la mente que juzga al otro.


Agradece, por estar vivo, por seguir en la corriente de esta vida y tener la Divina oportunidad de seguir aprendiendo, creciendo y evolucionando.


Toma distancia, de aquellas situaciones o personas que buscan llevarte a esos lugares donde no te permiten estar en Paz contigo mismo y con los demás. 


Prioriza, la Vida, el respeto a la vida, la Paz interior, la armonía contigo mismo y con todo.


Vive, en el presente, disfrutando lo que tienes, sin añorar lo que perdiste, y sin ansiedad por lo que crees que debes tener.


Ama, sin límites, siempre en el respeto hacia ti mismo y hacia todo y todos.

Que lo pases genial hoy y...Siempre!!!!!!

Los Amo!!!!!

Con Amor, Ashamel Lemagsa.













Los Amo!!!!

                                        Con Amor, Ashamel Lemagsa