viernes, 27 de junio de 2014

HIDRATACIÓN.



El agua es fuente de vida y es esencial para la hidratación de nuestro cuerpo. Es el hidratante por excelencia; el más sano y el más natural. Por lo que una buena hidratación es importante para nuestra salud física y mental.

Todos sabemos que hidratarse es necesario para el buen funcionamiento de nuestro organismo, que debemos seguir una dieta sana, variada y equilibrada y realizar de manera constante una actividad física moderada. Pero… ¿Sabemos de dónde proviene la palabra hidratar?
El término hidratación proviene del término griego hydros, que significa agua, por lo tanto podemos entender que la acción de hidratar nuestro cuerpo se realiza mediante la toma de agua. Así pues, si el elemento que hidrata a nuestro cuerpo es el agua, podemos entender que el resto de bebidas nos hidrataran por el contenido de agua que hay en ellas.
Nuestro cerebro se compone de un 90% de agua, la sangre de un 83%, la masa muscular de un 75% y los huesos de un 22%, así que podemos afirmar que el agua es uno de los principales componentes del cuerpo humano. Y para asegurar el buen funcionamiento de nuestros órganos y células es muy importante mantenerlo  bien hidratado en todo momento.

Consejos para  hidratar tu cuerpo:
Para poder hidratar nuestro cuerpo, es necesario el consumo del agua pero otros alimentos, cómo la fruta, la verdura o las bebidas, nos aportan el agua que necesitamos.
1.     Beber abundante agua. Ya hemos visto que el cuerpo humano está principalmente compuesto de agua, que pierde fácilmente con el sudor, la orina…por ello tenemos que reponerla para mantenernos hidratados y en buena forma. La cantidad que deberíamos consumir de agua para el buen funcionamiento del organismo sería un mínimo de 2 litros de agua diarios.
2.    Tomar variedad de bebidas: además de agua, beber infusiones, refrescos, zumos, lácteos, bebidas  vegetales, etc. Y en la variedad está el gusto.
3.    Consumir alimentos con agua. Beber agua no es la única forma de hidratarnos. ¡También se bebe y se come! Podemos proveer nuestro cuerpo de agua a través de frutas y vegetales.
4.    Evitar el alcohol. Las bebidas alcohólicas causan deshidratación ya que tienen efecto diurético.
5.    Evitar la cafeína. También el consumo de café, té y refrescos puede resecar nuestro organismo.
6.    Evitar la sal. A parte de provocar mucha sed, un exceso de sal puede provocar hipertensión y problemas cardíacos.
Para qué hidratar de manera correcta nuestro cuerpo:
1.     Mantener la salud
2.    Es muy importante y sobre todo para aquellas personas que realizan una actividad física
3.    Evitar lesiones
4.    Para que nuestras funciones vitales se realicen correctamente
5.    Para no sufrir una deshidratación o golpe de calor
6.    Evitar la retención de líquidos
7.    Mejor diluimos las sales minerales y son más fácilmente absorbidas por nuestro cuerpo
8.    Mejorar la circulación sanguínea
9.    Consumir agua provee a nuestro cuerpo de los minerales y oligoelementos que necesitamos.
¿Cuáles son los colectivos que están más en riesgo?
1.     Niños
2.    Ancianos
3.    Embarazadas
4.    Lactantes
5.    Deportistas
Los bebés excretan una gran cantidad de orina al tener los riñones inmaduros, además no nos pueden decir cuanta sed tiene y presentan una mayor tasa de superficie corporal cosa que hace que pierdan más cantidad de agua y sean más sensibles al calor. Los ancianos, a diferencia de los bebés, con la edad, les reducen la función de los riñones. Además el mecanismo que nos regula la sensación de sed se puede dañar y no perciben la sed de una manera tan eficaz. La cantidad de agua en su cuerpo es menor y además algunos ancianos no beben la cantidad que deberían. Las mujeres embarazadas necesitan estar bien hidratadas porqué permiten el aumento de volumen sanguíneo. El consumo de agua, ayuda a mantener el líquido amniótico, además de evitar infecciones urinarias. Además ayuda a combatir la deshidratación que podrían sufrir con los vómitos y contribuye a evitar el estreñimiento.

¿Qué sucede cuando no nos hidratamos bien?
1.     No oxigenamos nuestros órganos de manera correcta
2.    Nuestro cuerpo está agotado y perdemos niveles de fuerza y resistencia muscular
3.    Perturbamos el correcto funcionamiento de nuestro organismo
4.    Perdemos apetito
5.    Malestar corporal así como fatiga.
6.    Dificulta la concentración
7.    Somnolencia
8.    Mayor riesgo de caídas
9.    Infecciones del tracto urinario
10.Enfermedades dentales
Así que debemos aprender a escuchar el cuerpo cuando pide agua. A entender que la sensación de sed es la manera que tiene de pedirnos líquido. Que el agua es el principal elemento que compone nuestro organismo, y que sus pérdidas constantes debido a las funciones vitales, hace que debamos reponer y proveerle, sobre todo ahora que viene el calor. Mantener un nivel de hidratación adecuado es imprescindible para la supervivencia, la salud, el rendimiento físico y mental. Y recordad: ingerid agua incluso sin la ausencia de sed.


Corazón e intestino delgado, Alegría y Medicina Tradicional China.





El corazón, en la Medicina China, no sólo es un órgano que empuja la sangre por todo el cuerpo, sino que es uno de los más importantes para asentar y distribuir la energía vital y central de la vida de cualquier ser vivo. Esta bomba asombrosa trabaja de forma incansable, silenciosa y hasta misteriosa.

El corazón da aproximadamente 72 latidos por minutos, lo cual equivale a dar en el día 103.680 pulsaciones y, en una vida de más de 80 años, llega palpitar más de 3.003.142.400 veces. Por otro lado, tiene una relación estrecha con el intestino delgado, es, digamos su visera colega, ya que mantienen una relación de Yin-Yang, el corazón la parte Yin, y el Intestino delgado la parte Yang, aunque dentro de todo el conjunto de órganos, el corazón se convierte en el órgano más Yang de todos.

Esta pareja de órgano (corazón) y víscera (intestino delgado), es considerada por la medicina oriental como el Emperador del cuerpo, asociado además al asiento del Alma. En el corazón se asienta el sentimiento más hondo del ser humano, es por eso que se le relaciona con el amor y los sentimientos sublimes. Su elemento es el Fuego, su color el rojo y su estación el verano. Esta energía, fuente de toda vida, esta ramificada en dos en el cuerpo, corazón-intestino delgado y Pericardio- Triple Recalentador. El Pericardio es una capa protectora del corazón, que, entre otras cosas, amortigua los impactos emocionales para que estos no lleguen al Corazón directamente. Al pericardio se le conoce como Primer Ministro, quien filtra todo antes de que llegue al Emperador (corazón).

La lengua es la puerta del Corazón con el exterior, su sabor es 
lo amargo, su secreción el sudor, su sonido es la risa, y su emoción la alegría, siendo afectado por la euforia y también el pavor.

Funciones del corazón:

• Rige la sangre, los vasos sanguíneos y la circulación sanguínea.

• Rige la formación y regeneración de la sangre. La energía del Corazón interviene directamente en su formación, transformando las sustancias sutiles de los alimentos en sangre bajo la acción del Fuego del Corazón, la cual garantiza que sea renovada constantemente.

• Encargado del transporte de sustancias nutritivas y del oxigeno a todo el organismo. En la medicina oriental, la energía Yang del Corazón, es la que realmente mueve la sangre. Si esta energía es débil, se producen muchos problemas cuyos síntomas se enlistan abajo.

• Gobierna la actividad mental, emocional y espiritual. La energía del Corazón dirige la actividad mental y emocional, la recepción de informaciones objetiva del exterior y su respuesta o reacción.Si la actividad del corazón es saludable, la mente es firme y estable, y el pensamiento es claro y vivo, mientras que la sensibilidad y las reacciones son normales. Cuando el corazón se altera o está débil, hay desorganización del pensamiento, mente confusa, mengua la sensibilidad y las reacciones. Si es grave la debilidad, se puede perder el autocontrol y poner en riesgo todos los órganos internos, los cuales perderán su organización y coordinación.
Síntomas de un corazón débil:

• Problemas del sistema cardiovascular.

• Mala circulación sanguínea.

• Anemia o problemas de sangre como leucemia, coagulación deficiente o excesiva, etc.

• Tez pálida y sin brillo.

• Pulso corto y débil. Si la debilidad se acentúa se puede producir un estancamiento de la energía, lo cual podría producir obstrucciones de los vasos sanguíneos en ciertas zonas, y manifestar una tez grisácea, lengua y labios violáceos, dolor en la región precordial.

• El frio en las extremidades es un síntoma característico, tanto en las extremidades superiores como inferiores. Cuando el flujo de energía se acentúa, la persona se volverá friolenta, incluso con temperaturas exteriores confortables. TAmbien puede propiciar calambres o musculos muy tensos.

• Mente inestable, pesimismo, depresión.

• Sensibilidad extrema o mal coordinada.

• Euforia o exceso de alegría.
Alegría y corazón

La sede de la alegría y los sentimientos sublimes es el corazón. Pero también está muy relacionado con la ira y la tristeza (hígado y pulmón), y el miedo de los riñones. La alegría, se puede decir, es el resultado de un estimulo positivo que actúa favorablemente en las actividades de la vida y el corazón. Desde un punto de vista espiritual, la alegría es un estado de paz y gozo como consecuencia a un entendimiento profundo. Cuando la paz o el entendimiento se ven perturbados o confusos, entonces el corazón lo padecerá, siendo más susceptible a la ansiedad, temor e ira.Cuando hay falta de alegría, es que hay falta de entendimiento, de profundidad, hay una sensación de no estar fluyendo o creciendo, y entonces el cuerpo en general lo somatizara, empezando por la sangre, la cual está íntimamente asociada con la alegría, emoción que nutre la vida.

La falta de alegría afectara, además, a las partes más débiles del cuerpo, aquellas partes donde le cuesta más absorber esta emoción vivificante. Por ejemplo, si no nos agrada lo que vemos en la vida, los ojos podrían somatizar esta falta de flujo energético.

Cura del corazón con alegría

Todos aquellos padecimientos del sistema cardiovascular y los antes mencionados deben ser tratados principalmente valorando la filosofía de vida, pues los estados de descontento, pesimismo o falta de entusiasmo en la vida van siendo absorbidos por el cuerpo hasta llegar a dichas manifestaciones. Revalorar la filosofía y actitud con la que se vive es un elemento básico en la cura integral del corazón y sus afecciones relacionadas. Habría que considerar nuevas formas de vivir que realmente nos entusiasmen, y tener el valor y la paciencia de seguir lo que amamos realmente.

jueves, 26 de junio de 2014

LA SALUD EMOCIONAL Y LA SALUD MENTAL.



INTRODUCCION
Los Curanderos del pasado utilizaban la Cruz de Quetzalcoatl, que consistía en los siguientes cuatro elementos fundamentales:
Físico
Emocional
Mental y
Espiritual
De hecho la definición tradicional de “Psicología” nos viene de dos palabras Griegas, que quieren decir:
Psyque = Alma
Logos= Estudio
La definición original de “Psicología” era pues “el estudio de el alma.”
Y ese es el cuarto elemento tal y como lo señalaban nuestros antepasados.

QUE ES LA SALUD?

La salud es el estado óptimo del individuo, un estado de bienestar que nos permite hacer el mejor uso de nuestras facultades físicas, emocionales y mentales.

QUE SON LAS EMOCIONES?


Las emociones son “energía” en movimiento. Hay estados emocionales que nos permiten enfrentar de una manera efectiva los retos que nos ofrece la vida. Y tambien hay otras emociones que nos causan daño y que nos llevan a malgastar nuestros recursos, y en el peor de los casos, usarlos en contra de aquellos que nos rodean y aun en contra de nosotros mismos. A las primeras emociones les llamamos “emociones benignas” (porque nos hacen bien), y a las segundas las llamamos “emociones malignas” (porque nos causan malestar). Las primeras están basadas en el amor a la vida (biofilia), mientras que las segundas están basadas en la desesperación y la destructividad (necrofilia).


EL COEFICIENTE EMOCIONAL.-


Hace ya un siglo, los estudiosos de la mente desarrollaron un instrumento para intentar medir la inteligencia humana. A este le llamaron “el coeficiente intelectual.” Este consiste en un examen en donde nos piden resolver problemas haciendo uso de nuestra capacidad de pensar críticamente.
Ahora, los Psicólogos modernos, han encontrado otra área no menos importante que el del coeficiente intelectual, que consiste en nuestra capacidad para reconocer y diferenciar nuestros estados emocionales. A esta facultad le llaman “coeficiente emocional.”

Test de Coeficiente Emocional

? Siempre es cierto en mi caso: 0 (cero) puntos. 
? Casi siempre es cierto en mi caso: 1 punto.
? A veces es cierto en mi caso: 2 puntos.
? Casi nunca es cierto en mi caso: 3 puntos.
? Nunca es cierto en mi caso: 4 puntos.

1. No me siento bien con mi apariencia. ___
2. Me dicen que estoy trabajando demasiado. ___
3. Experimento una buena cantidad de estrés en mi vida. ___
4. Tengo algunos hábitos que parece que no puedo cambiar. ___
5. Tiendo a criticar a los demás. ___
6. Me frustro cuando las cosas no salen como yo espero. ___
7. Tengo dificultad para controlar mi enojo. ___
8. No estoy en contacto con mis sentimientos. ___
9. Se me hace difícil reírme de mí mismo cuando cometo errores. ___
10. Odio cometer errores. ___
11. Tiendo a compararme con otros. ___
12. Tiendo a ponerme de mal carácter o a deprimirme. ___
13. Tiendo a ponerme en último lugar. ___
14. Tengo dificultad para decir que no. ___
15. No tengo una alta autoestima. ___
16. A veces tiendo a ponerme ansioso. ___
17. Tiendo a preocuparme. ___
18. Tiendo a impacientarme. ___
19. No me siento feliz ni tan satisfecho como me gustaría. ___
20. No me preocupan los demás. ___
21. Por lo general, me llevo bien con los demás. ___
22. Me siento apresurado. ___

Mi calificación total fue de ______ puntos.
Según los expertos, así se proyecta su coeficiente emocional:
De 0 a 30 puntos: Muy bajo.
De 31 a 55: Bajo.

De 56 a 74: Medio.
De 75 a 89: Alto.
De 90 a 100: Muy alto.
******************************************************
El desarrollo del “coeficiente emocional” nos da más herramientas para reconocer y superar las emociones destructivas y cultivar las emociones benignas. Pero el primer paso es el re-conocimiento de nuestro estado emocional, el permitirnos entrar en contacto con nuestros sentimientos.
Un gran descubrimiento de los estudiosos del mundo emocional, es que cada emocion tiene una frecuencia determinada, una especie de vibración. Y las emociones, por ser energía, pueden ser transformadas, y elevadas en su frecuencia. Este es el orden ascendente de nuestra tonalidad emocional:
Al subir a tonos mejores, uno se encuentra el nivel de la muerte del cuerpo, la apatía, el pesar, el miedo, el enojo, el antagonismo, el aburrimiento, el entusiasmo y la serenidad, en ese orden.
Vamos a elaborar nuestra escala de 8 niveles en orden ascendente:

8 ________________________
7 ________________________
6 ________________________
5 ________________________
4 ________________________
3 ________________________
2 ________________________
1 ________________________
Al mirar nuestra escala emocional, podemos identificar la frecuencia a la que nos mantenemos dia a dia. Este reconocimiento nos va a permitir elevar nuestra escala emocional, y cultivar esos estados emocionales que nos van a permitir hacer el mejor uso de todos nuestros recursos. De ahí nos viene la máxima de que “querer es poder”, pero para poder hay que SABER.


QUE ES LA SALUD MENTAL?
La salud mental consiste en el funcionamiento óptimo de nuestra inteligencia.
Y que es la inteligencia?
Es la facultad del individuo para resolver sus problemas.
Cuando lo vemos de este modo, cada problema que enfrentamos es una oportunidad para desarrollar nuestra inteligencia.
Cuando utilizamos nuestra inteligencia para nuestro bienestar, entonces la mente es un elemento positivo en nuestras vidas. 
Pero cuando tornamos la mente en nuestra contra, entonces la mente es nuestra peor enemiga.
Es nuestra mente la que determina la manera en que vamos a percibir nuestro mundo. Podemos estar los dos mirando en la misma dirección, pero estar en dos mundos diferentes. Por ello nos dice el dicho que “cada cabeza... es un mundo!”
Y ahora detente a reflexionar en esta pregunta:

“Como es tu mundo?”

Te vas a encontrar que toda experiencia de importancia que estas viviendo, esta caracterizada por la “voz interior” con la cual la acompañas, es decir, por los mensajes que te dices cada que enfrentas una situación determinada.
Esa voz interior puede dar lugar a la positividad –si te lleva a echar uso de tus mejores facultades- o a la negatividad –si es que te baja los ánimos y te cierra el mundo.
Como la parte clave son las palabras que te dices (la voz interior), vamos a hacer dos columnas. En un lado tenemos la negatividad, y en el otro la positividad.

NEGATIVIDAD POSITIVIDAD
______________________ ____________________________

Vamos a imaginar un “evento” determinado. Y ahora vamos a ver las dos maneras diferentes con las cuales lo vamos a enfrentar.
----------------------------------------------------------------

Y ahora, para cerrar con broche de oro, nos vamos reflexionando en las sabias palabras del poema “Desiderata”, un poema que nos abre los ojos a la posibilidad de extender nuestras alas en este mundo y ser una criatura del universo!

He aquí pues el poema, Desiderata:


Camina plácidamente entre el ruido y la prisa, y observa la paz que se puede encontrar en el silencio, de ser posible y sin rendirte mantén buenas relaciones con todas las personas, expón tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, que ellos tambien tienen su propia historia. 
Evita a las personas ruidosas y agresivas, que son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los demás puedes volverte vano o amargado, pues siempre encontraras a personas mas grandes y mas pequeñas que tu.
Interésate siempre por lo que haces, por muy humilde que sea tu tarea siempre perdurará aunque las circunstancias cambien. Se precavido en tus negocios, porque el mundo está lleno de engaños,
pero que la precaución no te impida ver donde está la virtud, porque hay personas que luchan por alcanzar grandes ideales y por doquier la vida está llena de heroísmo. 
Sé sincero, en especial no finjas el afecto y no seas cínico en el amor, porque aun en medio de la aridez y el desencanto el amor es perenne como la hierba. Acepta el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud. Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad, sobre una sana disciplina se benigno contigo mismo, tú eres una criatura del universo, no menos que las plantas y las estrellas. Tienes derecho a existir, y bien sea que te resulte claro o no, el universo marcha como debiera. Por ello, debes estar en paz con Dios, sea cual fuere la idea que tengas de El y cualquiera que sean tus obras y aspiraciones en la ruidosa confusión de la vida, procura estar en paz contigo mismo. Aun con toda su farsa, sus temores y sus sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. Se cauto. Esfuérzate por ser feliz!
 http://www.robertodansie.com/articles/lasalud.htm

Empieza a eliminar la depresión.

La mayoría de los trastornos psíquicos y de las graves depresiones de las personas, se producen sencillamente por descuido, porque no saben esforzarse en reaccionar inmediatamente después de haber pasado ciertos disgustos.
 Tras una decepción, una pena, un fracaso, van, poco a poco, desmoralizándose hasta caer enfermos. Tratando de transformar enseguida su mal estado, hubiesen podido evitar llegar a tal situación.
Ahora bien, la mayoría de la gente no reacciona, espera que “eso se solucione solo”. Es verdad, casi siempre la vida se restablece de forma natural. Pero, en algunas situaciones más difíciles, si no se está vigilante, las cosas no se arreglan.
Y lo más grave, es que muchos no se dan cuenta de que están deslizándose por una pendiente peligrosa; poco a poco se hunden en estados mórbidos y un día son devorados.Lo que al principio era tan sólo un pequeño malestar, termina siendo una verdadera enfermedad.

Debéis, pues, ser conscientes de los pensamientos, los sentimientos y las sensaciones que en cada momento pasan a través vuestro, e impedir que se instalen estados negativos en vosotros. Tan pronto como sintáis un malestar interior, reaccionad. A menudo basta con un simple gesto: regar las flores, sonreír a alguien, dirigirle una palabra amable, llevarle un objeto que necesite o que pueda hacerle ilusión… Pero con, la condición de hacer este gesto conscientemente, con la voluntad de dar otra orientación a vuestros estados interiores y, sobre todo, de hacerlo antes de que las cosas se agraven. Lo esencial es salirse de la apatía, del estancamiento y llegar a desencadenar conscientemente algo positivo.
Así pues, vigilad siempre vuestros estados interiores; de lo contrario os sucederá lo mismo que con una bola de nieve a la que hacéis rodar: a medida que la nieve se adhiere, llega un momento en que esta bola, ya enorme, termina por obstruir vuestro camino. Os lamentáis: “¡Ya: no puedo pasar!” ¿De quién es la culpa? !Vuestra! Habéis alimentado toda clase de pensamientos y sentimientos negativos, habéis dejado que se apoderasen en gigantescas proporciones de vuestra cabeza, de vuestro corazón y así os quedáis atrapados, bloqueados.
“¿Qué hacer entonces? Encended una cerilla y acercadla a esta bola de nieve: se fundirá, el agua irá a regar vuestros jardines, vuestros vergeles, y tendréis gran abundancia de flores y de frutos. Esto es lo que hay que hacer: encender el fuego del amor, y el amor fundirá todas las bolas de nieve, todos los tumores que hay en vosotros.
Sí, el amor se manifiesta a través de estos gestos aparentemente insignificantes que se pueden hacer cada día.
No esperéis que grandes sucesos os proporcionen el equilibrio y la salud.
Las pequeñas cosas son las más benéficas. Si os acostumbráis a tomarlas en serio, desarrollaréis en vosotros una actitud y una fuerza que pueden protegeros. ¡Hay tantas posibilidades! Aunque sólo sea recogiendo, al pasar, un objeto tirado en la calle o en el camino, un papel sucio, una botella vacía… apartar una piedra que podría hacer tropezar a alguien o trozos de cristal con los que podría herirse… esforzaros por encontrar siempre algo nuevo que hacer, sabiendo que cada pequeño gesto realizado aplicadamente, con sinceridad y amor, será, cada vez, como una criatura de luz que rechazará las tinieblas e impedirá que éstas penetren en vosotros para destruirlo todo.



http://cienciacosmica.net/empieza-eliminar-la-depresion/

EL DAÑO DEL ALCOHOL EN EL CEREBRO.



Los daños del consumo excesivo de alcohol son de sobra conocidos. Ahora, investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Universidad de Nottingham (Reino Unido) han identificado los daños estructurales a escala molecular que provoca este exceso en el cerebro, lo que abre las vías a generar nuevas terapias para reducir la morbimortalidad derivada del alcoholismo.

En concreto, según han explicado en la revista PLoS One, han determinado las alteraciones que se producen en las neuronas de la zona prefrontal del cerebro, la zona evolutivamente más avanzada y que controla las funciones ejecutivas tales como la planificación y el diseño de estrategias, la memoria de trabajo, la atención selectiva o el control de la conducta. Para ello, analizaron los cerebros de 20 personas fallecidas en las que se había diagnosticado un abuso/dependencia alcohólica y otras 20 no alcohólicas. En el estudio de la corteza prefrontal, los investigadores detectaron alteraciones del citoesqueleto neuronal en los cerebros de pacientes alcohólicos, en las proteínas alfa y beta tubulina y espectrina beta II.


Los investigadores utilizaron técnicas de microscopía óptica para ver como las neuronas de la zona prefrontal en los cerebros de los pacientes alcohólicos estaban alteradas respecto a los cerebros de pacientes no alcohólicos. En el siguiente paso, el equipo de investigación utilizó técnicas de proteómica para marcar cuáles son las proteínas modificadas en esas neuronas. Así determinaron que los elementos alterados pertenecen a las familias de proteínas denominadas tubulinas y espectrinas. Las tubulinas conforman el citoesqueleto de las neuronas, su arquitectura y las espectrinas tienen como función el mantenimiento de la forma celular. De esta manera, ambas facilitan la relación y la actividad entre los componentes de la red neuronal del cerebro. Con el objetivo de cuantificar la cantidad de proteína existente en cada muestra, emplearon la técnica Western blot. Así, comprobaron que los niveles de proteínas estaban reducidos como consecuencia del daño producido por el etanol. Y gracias a la espectrometría de masas lograron confirmar la identificación exacta de las proteínas afectadas. ¿Una explicación a las alteraciones de comportamiento? Los cambios de la estructura neuronal inducidos por el etanol podrían afectar a la organización, capacidad de relación y funcionamiento de la red neuronal, y podrían explicar gran parte de las alteraciones de comportamiento, cognitivas y de aprendizaje atribuidas a las personas que sufren alcoholismo. Los autores reconocen que la descripción de los daños y alteraciones, detectadas por primera vez a nivel molecular en la zona prefrontal del cerebro, es el primer paso para investigar en otros campos. Entre los nuevos objetivos que se plantean, destacan tratar de dar con el mecanismo concreto por el cual el alcohol produce estas alteraciones, determinar cuáles son las posibles alteraciones que sufren las enzimas encargadas de regular el funcionamiento de estas proteínas, y si estos procesos también ocurren en otras partes del cerebro, por ejemplo, aquellas que controlan el funcionamiento motor. El objetivo final es identificar estos cambios moleculares para poder relacionarlos con los procesos de abuso y dependencia al alcohol, por un lado; y, por otro, generar nuevos fármacos u otras opciones terapéuticas que reviertan las alteraciones producidas por el alcohol, mejorando la vida de las personas alcohólicas y disminuyendo la incidencia de la mortalidad derivada del alcoholismo. 

Bendición del nuevo día... Sanando.

AMADOS!!!! BENDICIONES EN ESTE NUEVO DÍA!!!!!
NAMASTÉ!!!!!!
HOY Y PARA SIEMPRE DECIDIMOS SANAR NUESTRAS HERIDAS DEL PASADO Y DEL PRESENTE...
SOLTAR AMARRAS.....
FLUIR EN LA CORRIENTE DE LA VIDA FELICES DE SER Y ESTAR EN ESTE AHORA...
PUES HOY ES EL MEJOR MOMENTO PARA DECIDIRSE A SANAR...
PARA PERDONARNOS Y PERDONAR...
PARA SOLTAR LOS JUICIOS Y LAS CRÍTICAS HACIA NOSOTROS MISMO Y HACIA LOS DEMÁS...
HOY DECIDIMOS SE LIBRES DE TODA ESCLAVITUD EMOCIONAL, TODA DEPENDENCIA DE LA DUALIDAD...
HOY SENTIMOS QUE PODEMOS VOLAR CON NUESTRAS PROPIAS ALAS...
SIN DEPENDER DE LAS APRECIACIONES DE LOS DEMÁS,
LOGRAMOS SENTIRNOS Y VERNOS COMO LO QUE REALMENTE SOMOS...
ÁNGELES HUMANOS VIVIENDO, TRANSITANDO UNA EXPERIENCIA CÓSMICA EN LA AMADA TIERRA, PLANETA EN ASCENSIÓN...
HOY SABEMOS QUE SOMOS LOS REALES DUEÑOS DE NUESTROS DESTINOS Y NADIE MÁS PUEDE CAMBIAR EL CURSO DE NUESTRAS VIDAS.
HOY Y PARA SIEMPRE ACEPTAMOS DIOS EN NOSOTROS!!!
DESDE HOY Y PARA SIEMPRE CONECTAMOS NUESTRO CORAZÓN A GAIA Y AL CORAZÓN CÓSMICO...
PARA SER PUENTES FRATERNALES DE ASCENSIÓN.
DESDE HOY Y PARA LA ETERNIDAD NUESTRO AMOR ILIMITADO ES EL ÚNICO SENDERO QUE NOS CONDUCE A NUESTRA PROPIA E INFINITA LIBERACIÓN!
FELIZ JUEVES DE SANACIÓN INTEGRAL!!!!!
CON AMOR ASHAMEL LEMAGSA.



LA DIETA Y LA SALUD MENTAL.



El psicoanálisis, tal como se practica en los círculos médicos occidentales, no existe en el sistema médico tradicional de la China. En Oriente, cuando un paciente presenta síntomas de tensión emocional, confusión mental, pánico, paranoia y demás, el médico verdaderamente bueno trata de curarlo mediante la alimentación. Tras analizar minuciosamente sus hábitos dietéticos, el médico chino generalmente descubre una deficiencia crítica de algún nutriente vital o un extremado desequilibrio de las energías farmacodinámicas contenidas en los alimentos que consume. A continuación, procede a tonificar la deficiencia y corregir el desequilibrio mediante estrictas recomendaciones dietéticas complementadas con una terapia a base de hierbas.

Fue en Europa, donde las dietas habituales están lastimosamente desequilibradas según los criterios que respetan las leyes de la Naturaleza, que surgió la psicoterapia como una rama independiente de la medicina, separada de la fisiología. Esta dicotomía médica es típica del dualismo que subyace en el corazón del pensamiento occidental.

A pesar de las corrientes dualistas del pensamiento occidental, un reducido conjunto de científicos nutricionales norteamericanos y europeos han redescubierto por fin el “eslabón perdido” entre el cuerpo y la mente, entre la salud física y la mental, y resulta que dicho eslabón es la nutrición.

Hemos comprobado que la enfermedad mental funcional es reflejo de un metabolismo perturbado, principalmente como consecuencia del mal funcionamiento de sistemas enzimáticos. El énfasis en los sistemas enzimáticos es particularmente significativo, si tenemos en cuenta que las dietas que prevalecen en las sociedades occidentales son carentes de enzimas, y en ellas se registra la mayor incidencia de trastornos mentales.

Para comprender cómo funcionan estas relaciones debemos examinar antes el funcionamiento del cerebro. El cerebro sólo puede quemar glucosa, también llamada “el azúcar de la sangre”. De hecho, el cerebro, que representa únicamente el 2,5 por ciento del peso corporal, consume el 25 por ciento de todo el azúcar disponible en la sangre. Puesto que la sangre sólo puede transportar la glucosa suficiente para unas cuatro horas de actividad cerebral, cualquier interrupción en el suministro constante de glucosa a la corriente sanguínea se traduce en una inmediata perturbación de las funciones cerebrales. El primer síntoma de perturbación mental causada por deficiencia de glucosa en el cerebro es la pérdida del control emocional.

El cerebro obtiene su glucosa de tres fuentes. Parte de ella procede de alimentos ricos en glucosa -como la uva y la miel-, de los que es absorbida directamente por la sangre y transportada al cerebro. Otra fuente es la descomposición de los hidratos de carbono y su conversión en glucosa. La tercera fuente es el glucógeno que el hígado produce y almacena, a partir de la descomposición de grasas y proteínas. Cuando se agota el relativamente limitado suministro que proporcionan los alimentos ricos en glucosa y la digestión de los hidratos de carbono, el hígado convierte el glucógeno almacenado en glucosa y la segrega a la corriente sanguínea para mantener constante el aprovisionamiento del siempre activo y siempre hambriento cerebro.

Para poder descomponer las proteínas y las grasas a fin de producir glucógeno, el hígado necesita quemar glucosa para obtener la energía imprescindible para este vital proceso metabólico. Una persona que siga una dieta de moda que excluya todos los azúcares e hidratos de carbono, por ejemplo, no podrá disponer de la glucosa necesaria para transformar las proteínas y grasas que consume. Como resultado, su cerebro verá drásticamente limitadas sus tres fuentes de glucosa: los azúcares de los alimentos naturales, los hidratos de carbono y el glucógeno hepático. Si, en cambio, su dieta exige la supresión de grasas y proteínas, las reservas de glucógeno del hígado serán insuficientes para mantener el suministro cuando se haya consumido toda la glucosa de la sangre.

La completa eliminación de las grasas en una dieta constituye la mayor aberración, pues las grasas representan una de las mejores fuentes de energía alimenticia. La grasa proporciona el triple de energía que el azúcar y el doble que las proteínas, y su combustión es mucho más rápida y completa que la de casi cualquier otro alimento. La clave del consumo de grasas está en evitar las combinaciones de alimentos incompatibles que perjudican su digestión, como consumir las grasas junto con una proteína concentrada. Cuando se obtienen de una correcta combinación de alimentos naturales, las grasas no engordan. Recordemos que los esquimales se alimentaban tradicionalmente de grasa animal cruda, y les iba muy bien. La “potencia cerebral” exige un suministro adecuado de grasas, y las exhaustivas investigaciones de muchos investigadores establecen una clara relación entre la insuficiencia de grasas en la dieta y los trastornos mentales crónicos.

Los psiquiatras conceden por lo general una gran importancia a todo tipo de síntomas mentales anormales, como depresiones, manías o neurosis, cuando en realidad tales síntomas suelen ser la manifestación psicológica de una deficiencia o un desequilibrio graves en la nutrición, y carecen de significado por sí mismos. Un ejemplo típico es la conducta violenta crónica que se asocia con una deficiencia crítica de niacina. Diez años en el diván del psiquiatra no contribuirán en nada a curar este trastorno, que desaparece con el adecuado suministro diario de niacina.

Examinemos de cerca un caso concreto descrito por el Dr. Watson en Nutriüon and Your Mind. Un joven llegó a su consultorio aquejado de una depresión mental grave y claustrofobia morbosa. Tanto le asustaban los espacios cerrados que hacía más de cinco años que no lograba permanecer en su propio cuarto de baño el tiempo suficiente para darse una ducha. Al ser interrogado, el paciente reveló que su dieta cotidiana, un día sí y otro también, año tras año, se componía únicamente de tres productos: hamburguesas, café solo y leche desnatada pasteurizada. El Dr. Watson descubrió que, debido a la desnutrición crónica, las células del paciente habían perdido por completo su capacidad de convertir los alimentos en energía. La primera medida del doctor fue establecer una dieta equilibrada a base de proteínas, grasas, hidratos de carbono, frutas y verduras frescas, suplementada con vitaminas y minerales naturales, y el joven no tardó en recobrar su capacidad metabólica normal. Su depresión crónica y su claustrofobia desaparecieron total y definitivamente. En vez de perder años y derrochar una fortuna hablando con un psiquiatra, el paciente quedó curado en unas pocas semanas y con un gasto mínimo.

Más de un 80 por ciento de los pacientes del Dr. Watson se han curado definitivamente de prácticamente todas las formas conocidas de enfermedad mental por medio de la terapia nutricional, incluyendo unos cuantos “casos perdidos” enviados por otros psiquiatras frustrados. Comparemos este excelente historial con los resultados del psicoanálisis: en 1965, un informe publicado por el Dr. H. J. Eysenck en el International Journal of Psychiatry evaluaba los resultados de 19 estudios distintos sobre más de 7.000 pacientes psiquiátricos y llegaba a la conclusión de que la psicoterapia no había demostrado ningún valor duradero en absoluto para ayudar a ninguno de los pacientes a recuperarse de ninguna enfermedad mental. En comparación, el enfoque nutricional del Dr. Watson a estas mismas enfermedades con frecuencia logra curaciones permanentes en cuestión de pocos días o semanas. Y, si bien este enfoque sigue considerándose como una herejía en los círculos médicos de Occidente, ha sido siempre el tratamiento habitual en las artes curativas taoístas.

Los trabajos del Dr. Watson le llevaron a descubrir por sí mismo la tradicional “trinidad” taoísta de esencia, energía y espíritu, pero desde un punto de partida completamente científico y actual. Su comprensión de que la “esencia” -enzimas y otros nutrientes- debe proporcionar la “energía” vital necesaria para sustentar el “espíritu” –mente- queda reflejada en el siguiente párrafo de su libro:

Lo que uno come, digiere y asimila le proporciona los nutrientes productores de energía que la sangre transporta hasta el cerebro. Cualquier perturbación del suministro de nutrientes o de los sistemas productores de energía del cerebro se traduce en un trastorno del funcionamiento de éste, trastorno que puede denominarse mala salud mental.

Y concluye el Dr. Watson: “Lo que usted come determina su estado mental y quién es usted”.

Verdaderamente, todo esto da que pensar.

http://www.proyectopv.org/1-verdad/dietasaludmental.htm

miércoles, 25 de junio de 2014

Bendición del nuevo día... Ser Paz!

AMADOS!!!! BENDICIONES EN ESTE NUEVO DÍA!!!!
NAMASTÉ!!!!!
SER PAZ, ES SENTIR PAZ, ES CAMINAR EN CONSCIENCIA DE PAZ.
NUESTROS CAMINOS PUEDES CRUZARSE, PUEDEN APARECER OBSTÁCULOS, PUEDEN APARECER NUBARRONES...
PUEDEN ACERCARSE A NUESTRAS VIDAS PERSONAS QUE SE CONSIDEREN CON DERECHO A NO PERDONAR, POR EL DOLOR SENTIDO AQUEL DÍA...
QUIZÁS TE ENCUENTRES CON SERES QUE ACEPTARON EL CAOS EN SU INTERIOR, PUES SON AFINES A ÉL.
QUIZÁS VEAS COMO LA IRA, TRATA DE DOMINAR EL SER HUMANO, PARA TRANSFORMARLO EN UN TÍTERE DE LAS PASIONES DESCONTROLADAS...
PERO LA PAZ INTERIOR QUE TIENES ALBERGADA EN TU CORAZÓN TE HACE INMUNE A LA IRA, AL CAOS, AL RENCOR...
LA PAZ INTERIOR ES UN ESCUDO PROTECTOR CONTRA LAS SOMBRAS...
TUS SOMBRAS LAS ILUMINAS, LAS TRANSFORMAS EL SOLES!!!
LAS SOMBRAS EXTERIORES... NO PUEDEN HACERTE DAÑO,
NO PUEDEN INGRESAR A TU INTERIOR...
SE DISUELVEN EN TU PAZ.
LA PAZ NO SE PROCLAMA.
LA PAZ NO SE PUEDE "LEGALIZAR".
LA PAZ NO SE RELACIONA CON LA POLÍTICA DEL MOMENTO.
LA VERDADERA PAZ SE INICIA EN EL INTERIOR, EN NUESTRO CORAZÓN...
DESDE NUESTRO CORAZÓN SE IRRADIA...
NO NECESITAMOS PREDICARLA, PORQUE SOMOS PAZ!!!!
HOY Y SIEMPRE ACEPTO SER PAZ ENCARNADA EN MI CORAZÓN PARA MI PROPIO BIEN Y PARA EL MAYOR BENEFICIO DE TODA LA HUMANIDAD!!!
ASÍ ES, HECHO ESTA!!!!
CON AMOR ASHAMEL LEMAGSA.